Turistopia, el camino |
Muchos fotógrafos lo llevamos sintiendo diciendo durante
mucho tiempo, también no pocos periodistas: importan las personas.
Las personas estuvieron como sujeto en la jornada de
reflexión, intercambio y puesta en común de experiencias sobre turismo que en
el contexto de la feria Expovacaciones se celebró bajo el título de Turistopia.
Algunos proyectos de éxito, otros aventurados, experiencias
singulares y mucha imaginación, ganas y pasión convivieron durante unas horas
en la última planta de la torre del BEC en Barakaldo.
Reinventar el modo de vender turismo no es fácil según
algunas conclusiones pero si necesario y de nuevo todos coinciden en llamar al
rincón de las emociones para conseguir ser escuchados.
No hubo oportunidad pero un fotógrafo que ha tocado a menudo
la ilustración de sujetos turísticos les habría recordado a los agentes del
nuevo modo de entender el medio cuántas fotos-basura llenan webs y papel
impreso con ese pretexto blando de que todo vale para enseñar imagen.
Rubén Sanchez explicó la sorpresa
del éxito viral de su vídeo sobre el Transmongoliano y parece como si nadie
hubiese reparado en que es una producción sin pretensiones pero realizada por
un profesional con pautas superprofesionales. Vamos, que el joven no es un
recién llegado a esto de la imagen en movimiento y sabía bien lo que se hacía.
Y ese, dominio del lenguaje, es el recurso fundamental para ser capaces de
despertar las emociones, más que fabricarlas, como alguien recordó que el
promotor turístico debe hacer. Y, por extensión, todos en su cadena. Seguiremos intentándolo, claro.
La búsqueda compartida |
Explorar el horizonte |
¿Luz en la oscuridad? |
Hablar sin palabras |
No hay comentarios:
Publicar un comentario