22 de enero de 2012
Nieve poca, recuerdos muchos
No es un invento reciente pero sí lo es para mi a pesar de que soy un amante del agua cristalizada. Hoy se celebra el "Día internacional de la nieve" y evidentemente este acontecimiento tiene connotaciones comerciales como casi todos los "días de...". No pienso celebrar nada pero la fecha servirá para hacer un poco de memoria sobre paisajes blancos.
Este año hemos visto poca nieve en nuestras montañas y apenas ha blanqueado las carreteras de Euskal Herria aunque aún nos queda invierno para esperarla. No me puedo resistir cada vez que los informativos avisan de la llegada de un temporal invernal. Pongo a punto mis botas, la ropa de abrigo y cargo las baterías para arrancar a veces sin otro rumbo que las alturas donde la nieve va a regalarme imágenes nuevas. Lo digo siempre y lo defiendo cada día: nunca un paisaje o un lugar cualquiera nos ofrece una imagen idéntica a otra anterior. Y en eso la nieve aporta siempre una pintura especial sobre los objetos, sobre el mundo y sobre lo que en él sucede. Hoy no me puedo resistir a mirar escenarios blancos mientras espero que retornen los copos a deslizarse suavemente bajo las nubes.
19 de enero de 2012
Pensando en común: en carnaval
Es un proyecto largo, en el que he podido participar gracias a muchas horas de fiesta en fiesta, mucho sueño perdido pero también muchas experiencias vividas.
El 19 de enero se inaugura en el Museo Vasco de Bilbao la exposición que llega desde Italia y repartirá en breve a otros museos de Europa con el título: El Carnaval Rey de Europa II. Las mascaradas invernales de fertilidad en el contexto etnográfico europeo / Inauteria Europako Erregea II. Emankortasunari lotutako neguko maskaradak europako ingurune etnografikoan/Carnival King of Europe II. Winter Fertility Masks in the European Ethnographic Context

El artza de Ituren en una fotografía que perseguí durante toda una mañana tiene el honor de presidir el cartel y la invitación para la exposición y que pueden descargarse aquí desde la web del proyecto.
Tras esta exposición se presentarán en el Museo una muestra fotográfica sobre personajes de carnaval y un audiovisual a partir de mi trabajo fotográfico sobre los carnavales en Euskal Herria.
¡Están ustedes invitados!
17 de enero de 2012
Diez días panorámicos

No hay por el momento otros destinos previstos para esta colección de fotografías singulares aunque la intención es moverla cuanto sea posible por Euskal Herria y más lejos si hubiera interés. No duden en contactarme quienes vean esta posibilidad.
El conjunto de la exposición reúne casi una veintena de fotografías panorámicas de 1,40 m. de ancho y otras 25 imágenes en 50 x 20 cms. Un audiovisual que enseña cuatrocientas imágenes puede verse también en el lugar de la exposición.
10 de enero de 2012
Guardiola, un buen modelo
![]() |
Pep Guardiola |
Pep Guardiola es un buen modelo. Lo dice quien lo tuvo ante el objetivo de su cámara mientras cantaba en euskera y pudo escudriñar sus mejores perfiles. En aquella ocasión el entrenador del Barcelona cantó para el proyecto musical BIHOTZEZ que Kepa Junkera dedicó al Athletic Club de Bilbao y Pep nos regaló su disposición, su buen espíritu y tamién su deportividad en un papel que no era para él cotidiano. El corte del vídeo no le regala demasiados planos pero allí está él aportando su voz al tema titulado Harrobiaz Harro.
Ya entonces, y lo ha repetido más veces después, el entrenador catalán ha manifestado su simpatía con el club de fútbol bilbaino y ha llegado a decir que viajaría con gusto a Bilbao a entrenar al Athletic.
![]() |
Pep Guardiola |
Ahora el preparador deportivo ha sido designado por la FIFA como el mejor entrenador de mundo, expresión de nuevo de que es un buen modelo. Y no estaría mal que se acercara por Bilbao para moderar al tono humilde los excesos del orgullo rojiblanco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)